查找

文章
· 八月 12, 2024 阅读大约需 4 分钟

[Estudio de caso] Control eficaz del código fuente en la sanidad

Una solución de control de versiones eficaz permite a las organizaciones gestionar bases de código complejas, facilitar una colaboración sin fisuras dentro de los equipos de desarrollo y agilizar los procesos de despliegue.

Sonic Healthcare, un proveedor líder de servicios médicos corporativos, de práctica general, radiología y patología, ha mejorado significativamente la visibilidad y el control sobre su entorno complejo al implementar el control de versiones de Deltanji. La estrecha integración que Deltanji proporciona con InterSystems IRIS e IRIS for Health ha sido fundamental para lograr estas mejoras.

Configuración de Sonic Healthcare

Sonic Healthcare implementó el control de versiones Deltanji en 1999 y se ha convertido en una parte integral de su sistema. Trabajan con InterSystems IRIS e InterSystems IRIS for Health, utilizando Deltanji del lado del servidor para la gestión de código y para optimizar sus procesos de desarrollo y lanzamiento de software. Como resultado, Deltanji les ha permitido agilizar sus flujos de trabajo de lanzamiento y lograr un control cercano sobre el ciclo de vida total del software.

Sonic Healthcare tiene un proceso de despliegue diligente y necesita asegurarse de que todos los cambios en el código se gestionen de manera consistente y productiva.

Su configuración requiere que el código del equipo de desarrollo pase por el control de calidad y se transfiera al sistema de pruebas de aceptación de usuario, donde las entidades comerciales individuales realizan las pruebas de usuario final. Una vez que han aprobado la tarea de desarrollo, el equipo de lanzamiento entonces compromete el código en el repositorio y programa su lanzamiento al entorno en vivo.

Todo este proceso se gestiona utilizando Deltanji Enterprise y aprovecha el proceso de flujo de trabajo configurable de Deltanji. Esto permite a Sonic Healthcare ir más allá del CI/CD tradicional y se realiza de manera fácil y efectiva gracias a la estrecha integración de Deltanji con las plataformas de InterSystems.

 

El impacto del uso de Deltanji

Configurabilidad

Las capacidades de configuración de Deltanji han proporcionado a Sonic Healthcare una solución de control de versiones que se puede adaptar a sus requisitos específicos. Durante los más de 20 años que Sonic Healthcare ha estado utilizando Deltanji, este se ha adaptado para satisfacer las necesidades crecientes y cambiantes de la organización. Por ejemplo, Deltanji ha permitido a Sonic Healthcare utilizar un enfoque altamente granular para la creación de ramas, lo que permite a los usuarios trabajar en entornos de desarrollo en un sistema de desarrollo compartido del lado del servidor simultáneamente antes de que los cambios se registren nuevamente en el entorno de desarrollo principal.

Su configuración requiere que el código del equipo de desarrollo pase por el control de calidad y se transfiera al sistema de pruebas de aceptación de usuario, donde las entidades comerciales individuales realizan las pruebas de usuario final. Una vez que han aprobado la tarea de desarrollo, el equipo de lanzamiento entonces compromete el código en el repositorio y programa su lanzamiento al entorno en vivo.

Todo este proceso se gestiona utilizando Deltanji Enterprise y aprovecha el proceso de flujo de trabajo configurable de Deltanji. Esto permite a Sonic Healthcare ir más allá del CI/CD tradicional y se realiza de manera fácil y efectiva gracias a la estrecha integración de Deltanji con las plataformas de InterSystems.


 

Entorno centralizado

Para optimizar sus procesos de despliegue de código, Sonic Healthcare adoptó el uso de la tecnología Task Server de Deltanji. La arquitectura centrada en el hub de Deltanji juega un papel vital en el éxito del uso de Task Server para el despliegue, ya que proporciona control de versiones y un seguimiento fácil del estado y la ubicación del código, lo que ofrece una visibilidad clara de las versiones de código en los servidores de destino y, con la funcionalidad de reversión, se mitigan los riesgos. Estas características son esenciales para aumentar el control, la fiabilidad y la confianza en su sistema, así como para permitir tiempos de despliegue más rápidos.


«Una de las razones por las que nos gusta trabajar con Deltanji es que es nativo de InterSystems, por lo que entiende los tipos de archivo de InterSystems. En mi experiencia, las soluciones genéricas de control de código fuente requieren mucha más configuración.» 
- Jo Lohrey, Enterprise Architect en Sonic Healthcare


Alineación con InterSystems IRIS

Deltanji se ha adaptado específicamente para la tecnología de InterSystems. Esto ha resultado en su excelencia en la gestión de tipos de archivos de InterSystems, lo cual es una de las principales razones por las que Sonic Healthcare ha encontrado Deltanji beneficioso para su sistema y por qué disfrutan usándolo. Aunque otras soluciones genéricas de control de versiones ofrecen algunas de las capacidades de Deltanji, a menudo requieren una configuración significativamente mayor y carecen de la facilidad de uso proporcionada por una solución adaptada a InterSystems IRIS. Esto hace que Deltanji sea una buena alternativa a soluciones como Git o GitHub.

La implementación de la herramienta de desarrollo Deltanji por parte de Sonic Healthcare ha agilizado significativamente sus procesos de control de versiones y despliegue. Al personalizar los flujos de trabajo y aprovechar la compatibilidad y facilidad de uso de Deltanji, Sonic Healthcare ha mejorado la calidad de su código, ha incrementado la visibilidad en todo su sistema y ahora tiene un mayor control sobre su entorno complejo.

Si queréis saber más sobre Deltanji, visitad georgejames.com/deltanji. Para concertar una demostración, enviadnos un correo electrónico a info@georgejames.com

讨论 (0)1
登录或注册以继续
摘要
· 八月 12, 2024
摘要
· 八月 12, 2024

Publications des développeurs d'InterSystems, semaine Août 05 - 11, 2024, Résumé

Août 05 - 11, 2024Week at a GlanceInterSystems Developer Community
InterSystems 官方
· 八月 12, 2024

Annonce de la sortie des versions IAM 2.8.4.11 et 3.4.3.11

Les versions 2.8.4.11 et 3.4.3.11 d'InterSystems API Manager (IAM) sont désormais disponibles. Il s'agit des dernières versions des deux versions d'IAM prises en charge à long terme. Ces versions contiennent des correctifs importants et tous les clients sont encouragés à effectuer une mise à niveau.

Les clients d'IAM 3.0 ou 3.2 sont encouragés à effectuer une mise à niveau vers la version 3.4.3.11, car la prise en charge de ces versions prendra bientôt fin.

IAM est une passerelle API entre vos serveurs et applications InterSystems IRIS, fournissant des outils permettant de surveiller, de contrôler et de gérer efficacement le trafic HTTP à grande échelle. IAM est disponible en tant que module complémentaire gratuit pour votre licence InterSystems IRIS.

IAM peut être téléchargé à partir de la zone Composants du site de distribution de logiciels WRC.

Suivez le Guide d'installation pour obtenir des conseils sur la manière de télécharger, d'installer et de démarrer avec IAM. La documentation complète d'IAM 3.4 vous donne plus d'informations sur IAM et son utilisation avec InterSystems IRIS. Notre partenaire Kong fournit une documentation supplémentaire sur l'utilisation d'IAM dans la documentation de Kong Gateway (Enterprise) 3.4.

IAM est uniquement disponible au format OCI (Open Container Initiative), également appelé format de conteneur Docker. Des images de conteneur sont disponibles pour les moteurs d'exécution compatibles OCI pour Linux x86-64 et Linux ARM64, comme indiqué dans le document Plateformes prises en charge.

讨论 (0)0
登录或注册以继续
问题
· 八月 12, 2024

Error consultando foreign table en MySQL

¡Hola estimados miembros de la comunidad!

En esta ocasión no vengo con ningún artículo sino con un problema que me he encontrado al definir una conexión a una tabla ubicada en una base de datos externa en MySQL.

Estoy haciendo algunas pruebas con la funcionalidad de las Foreign Tables incluidas en IRIS que permite incluir tablas externas en modo consulta como si fueran propias de IRIS y he visto que funciona perfectamente con una tabla ubicada en PostgreSQL, el problema ha sido al intentar hacer lo mismo con una tabla de MySQL, he seguido los siguiente pasos como indica la documentación:

  • Paso 1: He creado la conexión a la base de datos de MySQL desde la configuración de SQL Gateway connection: **AVISO** si el nombre del fichero que contiene el driver es demasiado largo IRIS no podrá cargarlo.
  • Paso 2: He creado el Foreign Server:
    CREATE FOREIGN SERVER Test.MySQLDB FOREIGN DATA WRAPPER JDBC CONNECTION 'MySQL'
  • Paso 3: He creado la Foreign Table:
    CREATE FOREIGN TABLE Test.PatientMySQL SERVER Test.MySQLDB TABLE 'patient'
  • Paso 4: He lanzado al consulta a Test.PatientMySQL:
    SELECT * FROM Test.PatientMySQL

Y este ha sido el error:

[SQLCODE: <-230>:<Foreign table query Execute() failed>]

[%msg: <Foreign Tables - ERROR #8104: Gateway Exception: <GATEWAY> java.sql.SQLSyntaxErrorException com.mysql.cj.jdbc.exceptions.SQLError.createSQLException(SQLError.java:112) Remote database reported error: You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near '"patient" T1' at line 1>]

Como podéis ver, el problema son las dobles comillas que aparecen en el nombre de la tabla en la consulta que IRIS está ejecutando, MySQL es incapaz de reconocerlo y nos devuelve ese error. Por si acaso he revisado la versión de MySQL y el driver utilizado y ambas son la versión 9, así que no parece que sea eso.

¿Es un bug para MySQL? ¿He configurado algo erroneamente?

¡Gracias por adelantado!

1 Comment
讨论 (1)1
登录或注册以继续